Showing posts with label Pedanterías varias. Show all posts
Showing posts with label Pedanterías varias. Show all posts

Friday, January 14, 2011

14012011

Image and video hosting by TinyPic


No lograba entender cómo aquella estúpida idea -por llamarlo de algún modo- había logrado hacerse un hueco de tal magnitud en su cabeza. Solo sabía que un deseo irrefrenable había brotado como de la nada, por generación espontánea podría decirse, en alguno de los lóbulos esponjosos de su cerebro, había ido germinando alrededor de su córtex cerebral y, como una mala yerba, se hubiera dado a la colonización extensiva de sus cervicales y parte de su espina dorsal hasta llenar los oquedades de su tórax y apresar al corazón en un angustioso y estrecho abrazo que solo permitía latidos que bombearan sangre en nombre de aquellos rizos trémulos, de aquella nariz chata y salpicada, de aquellos jugosos labios rojos, de aquel cuerpo menudo y palpitante...

Aquella idea había conquistado cada una de sus extensiones vitales y no la dejaban actuar con voluntad propia. Sentía su libre albedrío coartado, sentía como si hubiera estado videando "Picnic" en 1957 y en lugar de a comer palomitas de maíz y a beber Coca-Cola, un malvado James Vicary la hubiera instado a amar a aquel joven, mediante la repetición de la sentencia "Hungry? Eat him!" de manera subliminal. Suspiró y meneó la cabeza incrédula. Era incapaz de reconocer ante sí el hecho de que se había enamorado como todas aquellas tontas a las que llevaba difamando años.



Apiádate de mí, musa, y dame alas para ascender a lo inmanente con un trazo; dame pies ligeros para hollar las pantanosas sendas de la fama sin hundirme y perecer emborrachada del cieno del olvido.


Tuesday, December 14, 2010

14122010

Image and video hosting by TinyPic


Había vagado de aquí para allá durante tiempo indefinido. Había remado, andado, cabalgado, volado, corrido, saltado, se había arrastrado y había reptado incluso y había alcanzado a conocer las verdades más íntimas del mundo y de la sociedad podrida que le había prestado la personalidad. Y se supo sucia y putrefacta también, fue entonces cuando intentó cometer el suicidio sobre su persona, pero al no encontrar un modo que fuera acorde a su gran mente, desistió y continuó vagando, aunque la plena consciencia de la podredumbre del mundo le hizo volver la vista a ese mundo de una manera completamente nueva y diferente.

Y un día, brutalmente, logró concebir las cotas de barbarie que asolaban la tierra que sus pies hollaban. Dondequiera que clavara la mirada, podía observar la agonía de la muerte, las punzadas de desazón y desesperanza y no cesaba de escuchar aquellos gemidos lastimeros que desgarraban las gargantas de aquellos que los proferían en una vana pugna por clemencia que nadie ofrecía. Guerra, hambre, muerte y destrucción. Y entre todo ello, estaba Amy: fría y muertísima; y ella estaba sola, desprovista de todo, excepto de su fardo de libros viejos y de su mente arrebolada por las nuevas y grotescas percepciones que tan bruscamente habían tergiversado su visión de aquella realidad. ¿Qué podía hacer? ¿Correr o pudrirse junto a un cadáver en descomposición?

Con sus primeras lágrimas de pánico mojando sus mejillas, corrió en pos de alejarse de aquello, hasta que el aliento se le congeló en el pecho y los músculos de sus piernas la arrojaron a la tierra yerma y polvorienta, cubierta de mugre, sangre y la barbarie que la habían despojado de todo, menos de la Sofía, que pendía de su hombro. Y supo que no había otra cosa, salvo aquello y ningún lugar al que huir.


Aspiraciones de novelista de libro de bolsillo.


Wednesday, November 24, 2010

24112010


- A veces odiaba a los poetas. Otras, odiaba a los filósofos. Pero, sobre todas las cosas y a cada momento, odiaba a los físicos. Ellos siempre tenían ese halo de saber en qué consiste el mundo, ese aura de conocer sus entresijos y aspectos y detalles que los demás mortales ni por asomo intuyen. ¡Malditos intelectuales empíricos! Creyendo siempre que cuanto más saben, más felices son. Solo son unos humanos más pertenecientes a la clase de los nec, necis. Lo que hacen con todo ese estúpido conocimiento es aumentar su hambre y su sed. Llegará un momento en el que el alimento de su voracidad de sapiencia se agote y sus cerebros se sequen y mueran. Entonces, será cuando nosotros nos erigiremos sobre la Ciencia, bailaremos sobre su tumba y el mundo y su composición nos importará un bledo. ¡Demos rienda suelta a la libertad y liberémonos del yugo de las ciencias exactas!- y un clamor enfervorecido apoyó su discurso.

Cosas de la vida, he vuelto (será que tengo que escribir un par de informes, no me sale redactarlos y me sale venir a volcar mis "penas" aquí, para variar). Supongo que pensaréis que lo de arriba es un cuadro simple, banal y hasta estúpido pero, para mí, tiene un je ne sais quoi que me encandila. Es de un yanki llamado Ellsworth Kelly que es muy molón. Han regresado mis antiguas adicciones al té (como todos los inviernos), a las series americanas y a la melomanía en general (Pauline en la playa yNouvelle Vague no dejan de estremecerme tímpanos y sesos).

Saludos a todos y a seguir bien (sí, os prometo que procuraré actualizar más a menudo y bla, bla, bla).


Thursday, September 30, 2010

04102010



Hola, me sigo llamando Ana y ya no vivo en Sevilla, sino en Salamanca. Ya no hace calor de estío en Octubre, sino que una temperatura templada de frío-calor nos acompaña en el hueco del día, dejando paso a la gelidez en las noches. Ya no cojo autobuses para ir a la facultad, voy caminando por empedrados. Me he dado a la lectura, el snobismo y a llevar calcetines con falda. También me he dado a otros menesteres como hacerme pasar por joven extranjera, robar wi-fi en lugares públicos y/o explorar ambientes estudiantiles diversos.

Ahora, soy una escritora asidua y estoy reconsiderando volver a retomar los antiguos trabajos que se encuentran bajo contraseña en alguna carpeta olvidada de mi disco duro. Sigo descubriendo nuevas canciones que agrego a listas de reproducción de Spotify mensuales y, como podéis comprobar, me sigue encantado hablar de mí misma (hay viejas costumbres que nunca cambiarán) y (dato importante) he dejado de emborracharme de vanas fotos y revistas de moda.

Tengo en perspectiva volver a la infancia (de la que nunca debí salir) con Harry Potter a finales de Noviembre, cuando el buen tiempo arrecie y el ambiente se torne azulado y el cielo permanezca eternamente encapotado. Asimismo, dentro de mis perspectivas entran actividades como el senderismo, trabajos manuales con lápices Alpino de párvulos, conocer búfalos polacos recién emigrados a España, permanecer enredada entre sábanas todo el tiempo que sea posible o convertirme en investigadora a tiempo parcial (de verdad).

Tengo "Caballo de Troya" de J.J. Benítez empezado sobre la mesilla y otros tantos esperando, pero solo puedo pensar en "La senda del perdedor" de Bukowski, desde que una mano invisible lo dejara en mi mesa de la biblioteca este verano mientras estudiaba italiano. Necesito libros. Necesito música (si son The Smiths, mucho mejor). Le necesito a él (llamadme romántica). En definitiva, todo pinta bien. Se despide en esta frecuencia vuestra Ana, antes llamada Ana.


Postdata primero: Si queréis ver cosas bonitas, visitad mi Tumblr.



Saturday, June 26, 2010

YOUTH NOVELS II


Toco tu boca, con un dedo toco el borde de tu boca, voy dibujándola como si saliera de mi mano, como si por primera vez tu boca se entreabriera, y me basta cerrar los ojos para deshacerlo todo y recomenzar, hago nacer cada vez la boca que deseo, la boca que mi mano elige y te dibuja en la cara, una boca elegida entre todas, con soberana libertad elegida por mí para dibujarla con mi mano en tu cara, y que por un azar que no busco comprender coincide exactamente con tu boca que sonríe por debajo de la que mi mano te dibuja.

Me miras, de cerca me miras, cada vez más de cerca y entonces jugamos al cíclope, nos miramos cada vez más de cerca y nuestros ojos se agrandan, se acercan entre sí, se superponen y los cíclopes se miran, respirando confundidos, las bocas se encuentran y luchan tibiamente, mordiéndose con los labios, apoyando apenas la lengua en los dientes, jugando en sus recintos donde un aire pesado va y viene con un perfume viejo y un silencio. Entonces mis manos buscan hundirse en tu pelo, acariciar lentamente la profundidad de tu pelo mientras nos besamos como si tuviéramos la boca llena de flores o de peces, de movimientos vivos, de fragancia oscura. Y si nos mordemos el dolor es dulce, y si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella.


Algunos con una pluma, una Olivetti, ante un procesador de texto o, simplemente, sobre una servilleta o papel sucio con lápiz y emborronado, describen a la perfección algunos de los sentimientos más bellos y profundos del mundo. Este verano, Julio Cortázar me dejará leer estas cosas bajo el sol justiciero a la sombra de los eucaliptos mecida en una hamaca por la brisa del Céfiro estival...

Va quedando menos para el final de los finales y un verano que se presenta sin ninguna perspectiva demasiado placentera. No obstante, estos son los mejores: las cosas surgen porque sí y de buenas a primeras, llegará septiembre y habrá sido un gran verano. Lo presiento. El miércoles comienzo a vivirlo. Deseadme suerte en él.

Nos vemos en septiembre (o antes, quién sabe).



Friday, May 28, 2010

YOUTH NOVELS



Pero ese sentimiento -no podía dejar de pensar Martín- era contradictorio en su misma esencia, ya que si él quería preservar la felicidad de aquella tarde era precisamente para la felicidad; lo que para él era la felicidad: o sea, estar con ella y no al lado de ella. Más todavía: estar en ella, metido en cada uno de sus intersticios, de sus células, de sus pasos, de sus sentimientos, de sus ideas; dentro de su piel, encima y dentro de su cuerpo, cerca de aquella carne ansiada y admirada, con ella dentro de ella: una comunión y no una simple, silenciosa y melancólica cercanía.




Dentro de mi tedio previo a los "exámenes" repleto de cosas que ahcer que no hago, Sobre héroes y tumbas, de Ernesto Sabato, sigue encandilándome a medida que avanzo más y más en la trama (aunque tenga que ser lentamente). Este fascinante libro está haciendo aflorar de nuevo en mí esa sensación de placer lector que solo algunos volúmenes logran brindarme. Queda recomendado a todos y cada uno de vosotros, fieles lectores y lectrices.

Por supuesto, ese señor de ahí arriba es Sabato, junto a una escultura de la diosa Ceres. Obviamente, el fragmento que reposa sobre estas líneas, es un fragmento de la novela que os comento, perteneciente al segundo libro Los rostros invisibles. Hacedme caso y empleaos a fondo en descubrir la literatura hispanoamericana del llamado realismo mágico. ¡No tiene ningún desperdicio y, en efecto, es mágica!


Sed felices y culturizaos.


Saturday, May 22, 2010

22052010



¡Qué graciosos son esos pintores sin ideas propias que tienen que reinventar con colores chillones la obra de otros -rancios- de siglos pasados! ¿No os gusta la versión alienígena de La Grande Odalisque de Prud'hon, versionada por un tal Martial Raysse (que no tiene ni página de Wikipedia en español) y denominada Made in Japan (sí, Made in Mars, sería más correcto)? ¡Qué molona que es! Yo también quiero ser verde, llevar turbante y tumbarme a la verdolaga sin resentimientos...


Ale, os despido con agüita helada en mano y pensando si irme a vaguear de tienda en tienda bajo el justiciero sol. Sed todo lo felices que os deje ser este asqueroso maravilloso sol cuasi estival.



Wednesday, May 5, 2010

05052010



Dejadme ser vana por un día y explayarme en postear una simple foto de una estúpida revista de moda extranjera que le he robado a mi revista de cabecera. No sé qué tiene que me alucina. ¿El estilismo? Puede. ¿La pose? Quizás. ¿La modelo? No, eso no. ¿El fotógrafo? Posible. ¿Los efectos conseguidos? A lo mejor. ¿Las sombras? Sin duda. ¿Ponemos punto final a esta estupidez? Pertenece a un editorial publicado por la revista 160g Magazine (que podéis leer en línea) en el que aparece Tania O fotografiada por Jonathan Segade. Muy eighties, muy sublimage.


P.S.: Mañana os deleitaré con literatura self-made.


Monday, March 15, 2010

MIRROR ERROR


Sé que no es nada nuevo, pero, ahora mismo, mi actual obsesión es la obra de los espejos de Francisco Infante-Arana. ¡Estoy absolutamente flipada con ella!


Tuesday, March 9, 2010

09032010


La suerte del torero, eso es lo que tengo yo. Definitivamente, pasé de hacer la memoria para Historia del Arte acerca de las vanguardias de la que hablaba aquí y, cuál es mi sorpresa que, al final, no había que entregarla ayer (sino el lunes que viene). ¡Un punto para la Ana que se deja de llevar por la vagancia, cero puntos para la Ana aplicada (estoy enteradísima, lo sé)!

Tampoco es que hoy tenga mucho más que decir que el domingo, salvo que hoy he tenido unas muy agradables clases de Arqueología de Grecia y de Traducción Jurídica de francés (vaya comentario de típica empollona que se lo pasa bien en clase -que conste que yo no soy de esas-).

Y ahora, sacaré el punto de amante de la moda (asco de palabro ese de fashionista) y, ya que me ha dado un buen atracón de Style.com, comentaré que me ha parecido que McQueen se ha despedido con un desfile ma-ra-vi-llo-so; que Chloé, a pesar de que me haya vuelto a gustar, vuelve a caer en repetir los mismo aires -como le ha pasado a Balmain que modifica mínimamente el contenido, pero poco las formas-; que Giambatista Valli me fascina y, decididamente, quiero ser una chica Valli; que los colgantes que ha presentado YSL son una cucada que contrasta con la sobriedad de las prendas (qué técnico eso del contraste, por Dios) y que las gafas de sol son lo más; y que Phoebe Philo ha conseguido que la conjunción de los tejidos con las formas y los colores, me enamore por completo (sí, soy una pedante mayúscula, lo sé, tengo consciencia de ello, pero vivo feliz siéndolo).

Así que nada, al final de la entrada, reseño que lo más importante del día ha sido que el sol, decididamente, ha vuelto (aunque se comenta que por poco tiempo -¡Mierda!). Un sol de invierno con un ambiente gélido a estas alturas de marzo...

P.D.: Que sepáis que he escrito esta entrada en tres etapas, ya que, mientras me he duchado y he hablado tres veces por teléfono. Que sepáis también que iba a hacer un collage tela de molón, pero, al final, me ha dado coraje y he pasado de hacerlo. En lugar de eso, os deleito con una pedazo de fotaca que hice en los canales de Gante este otoño, porque me sale de ahí (y porque tengo la esperanza de que me den una mierda de Erasmus para irme ahí el año que viene).

Sed felices, charvales !


Loved by...

About me

My photo
Elle est enchantée quand elle voit lui...
Licencia Creative Commons
Hedonista de veintitantos por Ana Ávila se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.